domingo, 9 de noviembre de 2014

recortes de fotos


Dicen que no es lo 
 mismo.

Pero en los dos casos hay que recortar fotos.

 En este caso más que recortar he seleccionado un elemento de cada foto y los he reunido en la composición
 final que, en consecuencia, no es una foto sino un montaje.










El resultado final: Pakito haciéndose preguntas.















martes, 7 de octubre de 2014

que vienen

Pako duerme mal.
Eso sí: el apetito no lo ha perdido.
Es que después de ver lo que vió la otra noche en el paseo, mirando hacia Lo Pagán... a ver quién es el guapo que no pierde el sueño.




Un poco chapuza la animación. Habrá que esmerarse en el trabajo.

  

Esta noche hay luna llena. Acabo de hacer estas fotos. La luna con su reflejo en el mar. Y otras con farola y palmeras del paseo.



...y esta del reflejo de la luna, acercándome a la orilla de la playa.



domingo, 21 de septiembre de 2014

¡NIÑO, esa pelotita!!!!

Las pobres plantas temen al balón como una granizada.



































El niño y la pelotita...

 

miércoles, 17 de septiembre de 2014

martes, 9 de septiembre de 2014

Estos periodistas...






Es pedante quien presume, por ejemplo, de una cultura clásica que no tiene. En  los Periódicos es frecuente encontrar el uso de expresiones latinas que no vienen a cuento, pero como quiera que suenan muy bien, el redactor o el director echan mano de la frasecita y se quedan tan panchos.
En este caso es el director de La Verdad.

Ad calendas graecas  significa  nunca.  Tiene sentido cuando acompaña a los verbos: diferir o retrasar y sus sinónimos. " El ministro ha diferido "ad calendas graecas" su dimisión del cargo". O sea, que no dimitirá.
Los griegos, y posteriormente los romanos, dividían el año en meses, siguiendo el ciclo lunar .Los romanos llamaban "calendas" al primer día del mes. Para los griegos el principio de cada mes no tenía denominación especial. Nunca existieron las Calendas graecas.
En el caso que nos ocupa "perpetuarse "in aeternum" en las mieles del poder" hubiera quedado más apropiado, si es que el periodista tenía ese día el antojo de echar mano del latín.

sábado, 6 de septiembre de 2014

Las Redes

Seguro que son prejuicios de viejo anticuado. No me gustan las redes sociales.

Además el nombre es feo.





No sé por que no me gustan. Supongamos que tengo cuatro amigos. Lo normal es que me comunique con ellos y en las conversaciones salga a relucir lo que nos ocurre a los cuatro. Supongamos que uno de los cuatro tiene  un amigo aparte, ¿tengo yo necesariamente que ser amigo de esta quinta persona?
Pues ese es mi problema. Aunque alguien me dice que todo este enredo mio nada tiene que ver con las
REDES SOCIALES.
            Aparte del tema, me pregunta Alfonso que cómo he hecho para poner esas letritas en colores y que encima se mueven.
Muy fácil: abres Photoshop. Creas un documento en blanco. Eliges los colores para rellenarlo dándole un degradado a tu gusto. Vas a texto y creas una capa nueva para cada letra. Abres después la ventana Animación y a cada capa con su correspondiente letra le das el tiempo de parpadeo que te apetezca.
Fácil, ¿no?


Este otro está hecho en pocos minutos y con la misma técnica.

    Lo que pasa es que no me ha dado tiempo a recortar el fondo inicial sobre el que está el texto animado.



otro montaje
  Otro



jueves, 4 de septiembre de 2014

Nuevos vecinos

No queda bien  tomarse a pitorreo las cosas serias. Cuando Pakito dice todo eso de "- ya ni a los muertos se respeta...",  hay que tomárselo como cosas de chuchos que no tienen conocimiento. Pero nosotros, los seres pensantes, debemos ser más serios, aunque no siempre. En resumen: de Tanatorio nada de nada; que después vendrán los futuros vecinos y a lo mejor no les gustan las bromas. Por eso esta entrada se llama: NUEVOS VECINOS




Ya se han llevado la grúa. La obra está casi acabada y ya se puede apreciar el conjunto.
La primera impresión es de demasiado volumen construido en proporción a las dimensiones de la parcela. 
 El acceso a la vivienda por la calle Cánovas del Castillo presenta la originalidad de un lago iluminado y sobre él una pasarela.
También aquí hay una pasarela de acceso, sobre un lago, al que no le faltan los peces de colores.


jueves, 21 de agosto de 2014

del jardín

APTENIA cordiflora. 
Tiene nombre de enfermedad pero es una simple planta.
  Yo creía que se llamaba crespinillo, pero resulta que no.
María Encarna me dió una bolsa de tallos y ahora por todo el jardín abunda la APTENIA y por el muro llega casi hasta el paseo.

viernes, 11 de julio de 2014

en el jardin




















y con el cactus enredado en la palmera todas las demás plantas del jardín están en la mejor época: geranios, verdolagas, begonias, la morada tradescantia, diplademias y muchas más.
Por la tarde, horas antes de oscurecer, los capullos esperan a que se esconda el sol  para abrirse.
         Una auténtica belleza la Reina de la Noche.

domingo, 15 de junio de 2014

la pasarela







De vez en cuando sale en los periódicos el tema de la construcción de una pasarela que comunique  La Manga por el Molino.
Sobre las marismas y las zonas actualmente no transitables  se extendería una pasarela de madera.

Pako contempla pensativo  la vista que Google Earth ofrece de la zona mencionada desde el espacio.


Desde otras pasarelas, ya muy conocidas, ¿qué es lo que ve Pako?
¿Son  solo alucinaciones? Quizá él es algo suspicaz y muy mal pensado.














     No le gusta nada lo que ve. O lo que se imagina.
        


                 Y por eso Pako se cabrea.

jueves, 1 de mayo de 2014

1 de mayo




¿Son las 7 y algo, o ya más de las 8? Lo que tengo claro es que hoy es 1 de Mayo.
Un rayo de sol se cuela por la cortina,  se refleja en la Creación de Miguel Ángel y de rebote me da en la cara.





Habrá que ver por dónde ha salido el sol esta mañana.





 


Ahí está, mucho más al norte que las 6 palmeras de La Llana.



Por la tarde:
  Ocaso en San Blas.

Y Luna, la San Bernardo tán grandota como cariñosa.


El sol que se esconde por el Oeste.


 
Acaba el 1 de Mayo.
 Últimos reflejos del sol  por un lado y dando vuelta a la cámara, azul intenso, que se funde en color malva sobre el mar.
Mañana será lo mismo. Y así...¿hasta cuándo?